La UE zanja sus diferencias y llega a un acuerdo para aprobar el paquete de reformas de telecomunicaciones.
Un comité formado por representantes del Consejo Europeo, la Eurocámara y la Comisión Europea han llegado a un acuerdo para aprobar el paquete de reformas de las telecomunicaciones que regirá el sector durante los próximos años. El Parlamento y los ministros de telecomunicaciones europeos tienen aún otras ocho semanas para aprobar el texto final sin hacer ninguna enmienda.
Uno de los principales puntos que provocaban el desacuerdo entre la UE de los 27 era la posibilidad de que las autoridades pudieran cortar la conexión a Internet a aquellos usuarios sospechosos de quebrantamientos de descargas ilegales de material con derechos de autor, sin que se precisara orden judicial. Aunque en un primer momento se aceptó que sí hubiera una intevención judicial, al final se ha optado por las posición de paises como Francia (Ley Hadoi) o Reino Unido. De esta forma, las autoridades administrativas de los Estados miembros podrán conrtar el acceso a Internet de los sospechosos de descargas ilegales sin orden judicial previa. En España, la legislación exige una autorización judicial previa pero el Gobierno estudia desde hace tiempo cambiar la normativa.
Por otra parte, el acuerdo al que se ha llegado en Bruselas establece la creación de un cuerpo supervisor paneuropeo, el cual se encargará de optimizar el modo en que las leyes de telecomunicaciones se aplican en los Veintisiete países miembros. El objetivo es que ningún operador pueda esquivar la competencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario