La patronal de videojuegos denunciará a todas las páginas de nelaces a descargas de juegos.
Así de rotundo contestaba Carlos Iglesias, Secretario General de aDeSe, en una rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados del sector del videojuego en 2009, la cual ha dejado una caída de ventas del 16% (¿no tendrá nada que ver la crisis?). Según Iglesias, espera que se apruebe pronto la Ley de Economía Sostenible para poder cerrar todas las páginas con enlaces a descargas de contenido protegido, pues dice que en España, la piratería registra niveles alarmantes. ''Esta situación requiere de soluciones porque estamos desbordados…'' ''…es un nivel inaceptable, que causa daños irreparables y destruye empleo''. aDeSe propone varias medidas para hacer frente a las descargas ilegales como crear un grupo de trabajo con el Congreso General del Poder Judicial, para que el Supremo decida sobre estas materias y la necesidad de realizar medidas educativas contra la piratería, además de crear un nuevo modelo de negocio que impulse los contenidos legales en Internet. Las reacciones por parte de usuarios e internautas no han tardado en llegar, pues entre los comentarios más destacados, está la comparativa de precios entre, por ejemplo, nuestro país y el Reino Unido, donde los juegos son 20 euros más baratos. Otros comentarios apuntan a que los colectivos y asociaciones de autores están sacando provecho de la ultra sensibilidad del Gobierno en este tema (ya podían tenerla también por los trabajadores clandestinos que envían al paro a trabajadores asalariados o a los parásitos que viven de las ayudas en el campo) para remunerar las pérdidas sufridas a causa de la crisis. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario